Tres países que te sorprenderán por sus reservas de Bitcoin
- Equipo Bitsafve
- 28 abr
- 1 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 días

En la actual realidad económica que vivimos, diversos Estados han acumulado interesantes sumas de Bitcoin (BTC). Esto deja patente el reconocimiento, cada vez más extendido, de este activo como una reserva digital de valor.
Uno de los mayores tenedores del mundo es Ucrania, cuyo gobierno recientemente ha declarado poseer un total de 46,351 BTC. Con la adopción de este enfoque busca, entre otros objetivos, enfrentar a la inflación que enfrenta el país en un marco de guerra.
Por su parte, Finlandia ha acumulado 1,981 BTC, lo que da a notar su interés en integrar las criptomonedas en su estrategia financiera.
Un país que ha resaltado por su aproximación disruptiva hacia el presente activo es Bután, que ha aprovechado sus recursos hídricos para minar BTC (actualmente, posee una reserva cercana a los 13,000 BTC). Altos funcionarios del gobierno de este país asiático han mencionado que, para ellos, BTC figura como una reserva estratégica, que también han utilizado para financiar servicios públicos esenciales para su población.
A medida que más Estados se encuentran explorando la incorporación del activo mencionado en sus reservas nacionales, se vuelve patente que está ganando terreno como un activo de guarda de valor, en gran medida gracias a sus características esenciales, como su suministro limitado. Cabe destacar que, ciertos países como Brasil y Japón, están considerando activamente la adopción de BTC para reforzar sus posiciones en un panorama económico en disruptivo.
En suma, el camino hacia la amplia incorporación de BTC en las reservas nacionales pone de relieve que se está consolidando una transformación profunda en el enfoque de las reservas soberanas y de las finanzas globales.